¿Qué oportunidades ofrece a las Gestorías la Nueva Ley de Registro Horario?

El mundo de la gestión empresarial no es un sector en el que suela haber nuevas oportunidades económicas. Las PYMES necesitan un asesoramiento parecido y en consecuencia la mayoría de gestorías tienen unas ganancias parecidas por cliente, sin mucho margen de crecimiento anual.

Sin embargo, la nueva ley de registro horario que obliga al empresario a tener una nueva responsabilidad laboral no delegable ha creado un problema sin solución en todas las empresas (que no saben, quieren o pueden llevarla a cabo correctamente). En nuestra opinión, es una gran oportunidad de crecimiento para las pocas gestorías que saben como solucionar este problema.

En este artículo de menos de 10 minutos vamos a explicar el porqué vemos esto como una gran oportunidad, como os podéis aprovechar de ella y, además, daremos un regalo muy interesante a todos los que lleguen al final.

¡La oportunidad que ninguna gestoría está viendo!

El empresario medio en España deja en manos de su gestoría casi el 100% de sus responsabilidades fiscales y laborales. Ya sea porque le es muy complicado o porque le quita mucho tiempo, las gestorías se han organizado para crear un modelo de negocio sólido y estable, donde pueden ayudar de forma sencilla a sus clientes solucionando los problemas por ellos.

Sin embargo, leyes como la de Registro horario están cambiando esta relación, ya que el empresario tiene una obligación laboral que no puede delegar, ya que los empleados deben confirmar los horarios.

Las consecuencias a corto plazo más importantes es que prácticamente el 100% de empresarios desconoce esta ley. Esto, sumado a que las multas pueden ascender hasta los 6.000€ para las empresas que no la cumplen o incluso más para empresas de mayor tamaño. Crea una situación en la que, si no se le pone solución al problema ahora, los clientes de la mayoría de gestorías que se vean afectados por esta ley van a empezar a tener grandes quejas a su gestoría (si conocemos al empresario medio aunque ésta no pudo teóricamente hacer “nada” se quejará de que no se le avisó o no se le dio una solución).

En segundo lugar, y para nosotros con mayor importancia, está que aquellas gestorías que sean lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de la situación van a poder generar un mayor beneficio con la gran mayoría de sus clientes y captar aún más.

¿Cómo? ¡Te lo contamos ahora!

Está claro que las gestorías se den cuenta del primer punto ya de por si van a atajar posibles pérdidas a sus clientes. Sin embargo, lo que estamos viendo es que las diferentes soluciones que se están proponiendo no se adaptan a las necesidades de los clientes, y no les permiten a estas solucionar realmente el problema.

Por ejemplo, que un becario esté rellenando todos los horarios, que lo rellenen ellos mismos (la gestoría), facilitar una plantilla en papel o excel que rellene cada empleado… son soluciones que no cumplen con la legislación vigente. 

Para cumplir la legislación vigente los horarios laborales deben ser rellenados por el empleado, diariamente, no han de ser modificables por el empresario, han de estar disponibles en caso de inspección, entre otros. Por lo que los métodos que mencionamos anteriormente no servirían en caso de inspección.

Si lo vemos desde ese prisma, las gestorías ahora tienen múltiples soluciones con las que realmente pueden ayudar a sus clientes a cumplir con la nueva ley del modo más rápido, sencillo y barato posible y, debido a esto, no solo aprovecharlo para dejar más satisfechos y cobrar un extra en muchos clientes, sino también para captar nuevos clientes que se salgan de otras gestorías por estas situaciones o en general atraer a nuevos clientes ofreciendo la mejor calidad de servicio en esta ley.

Pero, ¿Valen todas las soluciones para hacer esto? ¿Cuál es la mejor actualmente? La respuesta a la primera pregunta es un no rotundo, y a la segunda es que ahora entraremos en ello.

Valoramos las soluciones que ofrecen las gestorías

La mayoría de gestorías ofrecen soluciones que no cumplen con la ley vigente. Por ejemplo, las plantillas de excel para que el empleado registre su horario realmente ni resuelven ni facilitan el problema y no permiten cobrar un extra (además de mantener la carga de trabajo y la posibilidad de error humano) mientras que otras como la instalación de máquinas de fichaje no solo son muy costosas para lo que realmente necesita el cliente y además no sirven para situaciones de teletrabajo, comerciales, transportistas…

Para nosotros la solución que brinda a las gestorías una gran oportunidad. No solo permita al cliente cumplir con la ley de un modo muy seguro, sencillo, rápido y barato sino también ofrece más margen de beneficio a la propia gestoría. ¿Cómo? Con la digitalización del proceso mediante software con una App.

Esta es la solución que ofrecemos de forma pionera en MiRegistro capacitando a la gestoría para que ofrezca a sus clientes una solución y coordine el proceso. El software recoge, ordena y almacena los datos (mientras que la gestoría cobra x3 o más el precio de nuestra solución).

Para las gestorías esto crea una situación donde no solo pueden ofrecer reducir al mínimo el trabajo de sus cliente (el empresario introduce los horarios y los empleados firman diariamente en la app) sino que además se hace con un margen de beneficio mucho más alto para ésta (tanto por el bajo costo del software como por el alto valor que percibe el cliente).

Si esto además se suma a que nuestra solución le permite a la gestoría decir al cliente que va a poder tener la seguridad de que los registros se almacenan con copias de seguridad durante 4 años, que para implementarlo solamente se tienen que descargar una app y ya, que la propia app se actualiza con cualquier cambio en la ley y que los horarios se pueden personalizar según el calendario laboral de cada comunidad o centro en el que estén, se crea un nuevo servicio donde el cliente siente que recibe mucho y que le cuesta poco, por lo que la gestoría puede ganar mucho más, evita multas a sus clientes y además consigue atraer nuevos clientes más fácilmente, creando una oportunidad de sinergia muy grande. 

Regalo final

Desde que en MiRegistro hemos lanzado el proyecto, tanto empresas como gestorías han empezado a utilizar nuestro software de un modo muy muy exitoso. Las empresas han podido empezar a cumplir con la ley de forma barata, sencilla y rápida, mientras que las gestorías la están utilizando para dar un mejor servicio a sus clientes y crecer económicamente de forma rápida y fácil.

Debido a esto, y porque aún estamos lanzando la solución, desde MiRegistro estamos dando un regalo irrepetible a todas aquellas primeras 50 gestorías (ya tenemos 20) que se están ayudando o se pueden ayudar de nuestro software. 

Este regalo consiste en un descuento para estas en la que les regalaremos 8 meses de los 2 primeros años de cualquier cliente al que quieran ayudar con nuestra solución (nuestro coste mes a mes queda menor a una suscripción en Netflix), por lo que el margen de beneficio de estas gestorías asciende mucho.

Para poder acceder a esta ayuda lo único que se necesita hacer es rellenar el formulario, con lo que nuestro equipo se pondrá en contacto con vosotros para resolver cualquier duda y ayudaros en todo el proceso (estamos teniendo bastante cola así que es mejor rellenarlo para ser contactado antes de que no podamos ayudar a más empresas)

Accede a nuestra ayuda

    Teléfono